Contraste en el diseño

Aurora Azucena Pereo Matías • 30 de mayo de 2024

En esta sección se hablará del contraste tanto como definición como el uso que se le puede dar y los componentes que infieren en el.

ARMONY

¿Qué es el contraste?



A través del tiempo y la historia hemos observado que el contraste es un componente muy importante no únicamente como una mera definición o concepto, sino que sirve para la expresión que el ser humano tiene día a día ya sea de forma artística o bien para las acciones que lleva a cabo, llegando a ser tan importante que infiere un cambio hasta en el medio de las ciencias de la salud. Para comprender con mayor claridad el concepto de este término, se encontraron las siguientes definiciones proporcionadas por la Real Academia de la Lengua Española:


  1. Acción y efecto de contrastar.
  2. Oposición, contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas.
  3. Marca que se graba en objetos de metal noble como garantía de haber sido contrastado.
  4. Persona que ejerce el oficio público de contrastar.
  5. Oficina donde se contrasta
  6. Edificio público donde se pesaba la seda cruda para pagar los derechos por ella.
  7. Relación entre el brillo de las diferentes artes de una imagen.
  8. Relación entre la iluminación máxima y mínima de un objeto.
  9. En la imagen fotográfica o televisiva, inexistencia o escasez de tonos intermedios, de tal manera que resaltan mucho lo claro y lo oscuro.
  10. Sustancia que introducida en el organismo hace observables, por rayos x y otro medio exploratorio, órganos que sin ella no lo serían.
  11. Contienda o combate entre personas o cosas.
  12. Cambio repentino de un viento en otro contrario. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. <https://dle.rae.es> [29/05/2024]


Usos del Contraste


Como previamente se pudo observar, la definición de "contraste" es demasiado amplia, sin embargo esto nos permite comprender de forma amplia pero puntual cuales son los usos que el ser humano le está dando no únicamente a la palabra per se, sino que a la acción que conlleva y sus componentes. En cuanto al diseño y al arte, se sabe que este es ampliamente utilizado para darle una característica única que como resultado proporciona una expresión efectiva. En la expresión artística se sabe que este es contemplado como una diferencia de intensidad, tono o color entre los elementos que lo componen.


El contraste como una expresión artística nos permite jugar con las tonalidades, figuras, relieves, intensidades y colores hasta crear una nueva composición. Cabe destacar que no todos tienen la misma finalidad al querer expresar un sentimiento o buscan expresarlo de la misma forma, por ello es que se puede considerar un juego de expresiones. Hasta cierto punto el que se pueda considerar como un juego es gracias a las diferencias que nos proporciona el equilibrio visto desde diferentes perspectivas de forma que este tenga la posibilidad de causar o mover los sentimientos del receptor (aquellos que gustan de observar o contemplar el conjunto).

ARMONY

Tipos de Contraste


En el diseño existen diversos tipos de contraste:

  • Contrastes en blanco negro y grises:
  • Alto contraste: en una imagen hay dos colores en la escala de los grises que se encuentran en polos opuestos de esta.
  • Contraste medio: en una imagen hay dos colores en la escala de los grises que no se encuentran tan separados entre sí pero tampoco se encuentran demasiado juntos.
  • Contraste sutil: en una imagen hay dos colores en la escala de los grises que se encuentran muy cerca en la escala.


  • Contrastes en color: Pueden tenerse dos diferentes tipos de contrastes: cromáticos y por valores tonales. Con el juego del contraste de color se puede dar siempre la sensación de tener diferencias en el espacio:
  • Contraste cromático: es aquel que se da entre los matices de dos colores distintos.
  • Contraste tonal: es aquel que se produce debido a los valores tonales de dos colores distintos.


Para poder comprender bien el contraste que se da en los colores, es necesario introducir dos conceptos básicos:

  • Matiz: es la característica cromática que permite identificar el tipo de color que es (azul, verde, naranja, morado, amarillo, etc...)
  • Tono: se refiere a la obscuridad o claridad que tiene dicho color.


Se debe recordar que para poder jugar adecuadamente con el contraste, la profundidad y el espacio tienen un papel sumamente importante, este tipo de ejemplos se puede ver con el contraste que se usa en la luz que dan las ventanas y el color de las paredes. Permitiendo crear la ilusión de tener mayor espacio.


ARMONY

Contraste en el Diseño de Interiores


Para poder jugar con el contraste en el diseño de interiores se utilizan siempre los siete elementos básicos que los componen:

  1. Espacio
  2. Líneas
  3. Formas
  4. Luz
  5. Color
  6. Textura
  7. Patrón


Para un diseñador de interiores es importante lograr que en el uso del contraste se pueda lograr una transición suave entre estos elementos de forma que exista un equilibrio estético, aunque cabe destacar que esto depende de los objetivos del diseñador, debido a que no todos tienen por objetivo que su composición sea como actualmente le conocemos como la tendencia "aesthetic", muchos también tienen por objetivo ser disruptivos, que su creatividad sea explosiva.


Generalmente todos los elementos se busca que sean complementarios entre sí y para esto, como se mencionaba anteriormente, se busca obtener una transición suave entre los elementos; para esto contemplamos que se debe tener una comprensión en la alineación de los objetos, el contraste de los colores, patrones, textura y proximidad entre los objetos, la agrupación de elementos similares, continuidad y superposición. Dentro de este tema, el contraste específicamente se logra por medio del color, la forma y el espacio.

ARMONY
por Aurora Azucena Pereo Matías 9 de octubre de 2024
¿Qué es el diseño de interiores y cuáles son sus principios?
IMAGEN DE LA PLANTILLA
por Aurora Azucena Pereo Matías 27 de septiembre de 2024
La Arquitectura y sus Inicios
IMAGEN DE LA PLANTILLA
por Aurora Azucena Pereo Matías 23 de septiembre de 2024
Conceptos Básicos
IMAGEN DE LA PLANTILLA
por Aurora Azucena Pereo Matías 11 de septiembre de 2024
Etapas de la Planificación
ARMONY
por Aurora Pereo Matías 27 de noviembre de 2023
En esta sección te compartiremos la mejor forma de darle una limpieza profunda a tu mobiliario, tips para mantenerlos limpios y formas de darles su adecuado mantenimiento.
IMAGEN DE LA PLANTILLA
por Aurora Pereo Matías 13 de noviembre de 2023
En esta ocasión abordamos la importancia de la ergonomía aplicada a los espacios de trabajo
ARMONY
por Aurora Pereo Matías 30 de octubre de 2023
En esta sección te compartiremos las características necesarias para escoger la tela adecuada para tu sala
IMAGEN DE LA PLANTILLA
por TAPICERÍA DE SALAS CORTÉS 19 de junio de 2023
En este espacio te compartiremos varias razones por las cuales debes de mantener tus persianas limpias.
Share by:
: