La planificación de un proyecto es primordial para asegurar el cumplimiento de los objetivos propuestos con éxito. Por ello es sumamente importante tener una estructura sólida en la planificación de cualquier proyecto, para ello te presentamos los siguientes pasos:
- Definición de alcance y objetivos: Se busca definir cuáles son los límites que tendrá el proyecto y se definen cuáles serán las metas que se buscan lograr con este proyecto.
- Análisis de viabilidad: En esta parte del proyecto se debe verificar cuál es la factibilidad de llevar a cabo este proyecto, por lo que se deben establecer 3 puntos primordiales a evaluar: recursos, tiempo y presupuesto. Ya que si no se tienen alguno de estos tres infiere negativamente en el desarrollo del proyecto.
- Identificar y asignar recursos: Se identifican los recursos que se tienen que cubrir, tales como los recursos humanos, materiales, financieros y más; se identifican las áreas en las que se requieren y se asignan conforme a esta identificación.
- Elaboración de presupuesto: Se calculan los costos que tendrá el proyecto sin olvidar que se debe cumplir con un presupuesto que previamente fue asignado.
- Creación de un cronograma: Se establece un calendario detallado identificando todas las actividades necesarias a realizar y los plazos de tiempo en los que se harán.
- Desarrollo de plan de trabajo: Se organizan las tareas y se definen pequeños pasos que ayudarán a realizarlos.
- Monitoreo y control: Se implementan sistemas de medición para saber cuál es el progreso del proyecto y se implementan mecanismos de ajuste por si este progreso no se está llevando a cabo correctamente.
- Evaluación y cierre: En este punto se evalúan los resultados en el momento que se considera finalizado el proyecto, se documentan los aprendizajes.
Diseñando la casa de tus sueños
Para poder realizar un proyecto tan grande como el diseño de tu casa, hay que partir de el primer paso previamente descrito, se debe analizar cuál es el alcance que se quiere tener y el definir objetivos. Por ello te damos una sugerencia en el orden de prioridades que se debe tener si es necesario rediseñar tu casa por completo, que te permitirá tener una estructura en tu proyecto, ahorrar tiempo y dinero: Instalaciones, azulejos y baldosas, cambio de revestimientos de cocina, suelo y paredes de baño, preparar las paredes para pintar, suelo de parqués o tarimas, armarios, ventanas, puertas y pintura final.
En caso de no requerir el rediseño integral de tu hogar, para apoyarte puedes revisar el orden que se estructuró previamente que servirá de una guía a grosso modo. Finalmente si tu tienes la disyuntiva entre escoger primero tu mobiliario o bien la pintura de las paredes, se suele recomendar escoger primero el mobiliario porque se tiene:
- Flexibilidad de color: Esto implica que existe una amplia gama de colores en cuestión a la pintura, por lo que no tendrás que batallar en encontrar un tono que combine con tu mobiliario.
- Punto focal: El mobiliario tiene un punto focal de una habitación, por lo que es posible ajustar la pintura con ellos.
Texturas y patrones: Los muebles pueden llegar a tener texturas y patrones específicos que influyen en la elección del color de las paredes.