Limpieza, Sanitización y Mantenimiento de tu Mobiliario de Madera

Aurora Pereo Matías • 27 de noviembre de 2023

En esta sección te compartiremos la mejor forma de darle una limpieza profunda a tu mobiliario, tips para mantenerlos limpios y formas de darles su adecuado mantenimiento.

ARMONY


La limpieza siempre ha sido y siempre será la base de un ambiente sano, mientras más higiene se busca mantener en un lugar, se reducen y evitar que los agentes nocivos para la salud actúen. Esto porque la falta de limpieza del mobiliario implica la acumulación de polvo, suciedad, ácaros, gérmenes, bacterias y otros alergenos; esto puede aumentar en la medida que los muebles son utilizados. La limpieza del mobiliario reduce, regula e inclusive previene la acumulación de suciedad, polvo y todos aquellos agentes que son nocivos para la salud. No siempre es necesario limpiarlos diario, sin embargo su uso y materiales de los cuales se constituye hacen una diferencia en cuanto a la regularidad con la cual se lleva a cabo esta limpieza y más cuando se habla de una limpieza profunda. Un promedio debe de ser al menos una vez al mes, sin embargo si se usan con mayor frecuencia, proporcionalmente se deben lavar con mayor frecuencia.


Para poder saber qué tipo de limpieza se requiere en un espacio, se debe conocer el uso que se le da, la regularidad con la cuál se utiliza el mobiliario, el material que lo compone y la profundidad esperada de esta limpieza. Para los muebles que no tienen un componente que sea de tela, se procura que dependiendo del material, se le de el mantenimiento adecuado, no sólo la limpieza usual, sino que también el mantenimiento para que pueda continuarse utilizando con el paso del tiempo. Dentro del mobiliario podemos encontrar una extensa diversidad, por ello es importante conocer el cuidado de cada material.


ARMONY

Mobiliario de Madera


El Mobiliario de Madera es reconocido por ser sumamente elegante, sin embargo dependiendo del tipo de madera, puede ser un material aunque resistente, sumamente delicado. Por eso se recomiendan en diversos lugares usar limpiadores o bien se dan consejos para hacer tu propio limpiador casero. Por ejemplo:

  • Limpiar la madera con un paño que contenga una solución de agua con jabón pero bien escurrido, para después pasarle un trapo seco evitando dejar que la madera se dañe con la absorción del agua. Sin embargo, un problema de este estilo de limpieza es que al no tener suficiente cuidado se puede dejar un poco de líquido que la madera puede absorber y más aún si el agua es tibia, ya que permite que esta dilate la madera con el calor.
  • Limpiar la madera con agua oxigenada y bicarbonato de sodio, que de igual forma esta limpieza puede afectar el color de la madera, su acabado y su barniz.
  • Limón y sal para frotar con el limón la sal que se coloca en el sobre el mueble, la situación con esto es que el mueble puede ser rayado con el grano de la sal y queda embarrado en su superficie por esta mezcla.


Si has utilizado alguno de estos métodos y se ha lastimado tu mueble, no te preocupes, si es posible contacta a tus especialistas de confianza para asegurar que les den el mantenimiento adecuado. Como estos existen diversos errores que se cometen y con el paso del tiempo dejan estragos en tus muebles, pero existe la forma adecuada de darle el mantenimiento a todos tus muebles, incluso se puede recuperar el color original de tu madera. Se recomienda que utilices productos únicamente para madera, ya que permite la limpieza adecuada de tu mueble sin dañarlo y por supuesto, debes tener cuidado de igual forma con el trapo o pañuelo con el que le darás la limpieza, por esto se te recomienda utilizar una microfibra.


Se deben limpiar regularmente, cuidar los productos que le aplicas a tu madera, de ser posible se recomienda aplicar un producto que te permita proteger tu madera y su color (como el aceite, barniz, cera u otros), y de ser posible evita exponer tu madera a objetos que puedan rayarla, a la humedad, golpes y al sol.



ARMONY

¿Cómo hacer una limpieza adecuada?


  1. Primero debes buscar quita cualquier tipo de suciedad fácilmente visible, como el polvo. Con un trapo suave o microfibra.
  2. Aplicar según las instrucciones de tu producto el producto, se hace énfasis en que se deben seguir las instrucciones debido a que existen productos en spray, cremas y en forma de líquidos, cada uno contando con diferentes especificaciones.
  3. Se frota suavemente pero a fondo para garantizar que tu producto vaya a tener un efecto duradero.
  4. Posteriormente a la limpieza, se debe abrillantar y limpiar con un paño suave o microfibra seco y limpio.


¡Consulta a tus especialistas y dale un mantenimiento continuo a tu mobiliario para mantenerlo en óptimas condiciones! ¡También te recomendamos consultar nuestros servicios!

ARMONY
por Aurora Azucena Pereo Matías 9 de octubre de 2024
¿Qué es el diseño de interiores y cuáles son sus principios?
IMAGEN DE LA PLANTILLA
por Aurora Azucena Pereo Matías 27 de septiembre de 2024
La Arquitectura y sus Inicios
IMAGEN DE LA PLANTILLA
por Aurora Azucena Pereo Matías 23 de septiembre de 2024
Conceptos Básicos
IMAGEN DE LA PLANTILLA
por Aurora Azucena Pereo Matías 11 de septiembre de 2024
Etapas de la Planificación
ARMONY
por Aurora Azucena Pereo Matías 30 de mayo de 2024
En esta sección se hablará del contraste tanto como definición como el uso que se le puede dar y los componentes que infieren en el.
IMAGEN DE LA PLANTILLA
por Aurora Pereo Matías 13 de noviembre de 2023
En esta ocasión abordamos la importancia de la ergonomía aplicada a los espacios de trabajo
ARMONY
por Aurora Pereo Matías 30 de octubre de 2023
En esta sección te compartiremos las características necesarias para escoger la tela adecuada para tu sala
IMAGEN DE LA PLANTILLA
por TAPICERÍA DE SALAS CORTÉS 19 de junio de 2023
En este espacio te compartiremos varias razones por las cuales debes de mantener tus persianas limpias.
Share by:
: